La OMS cataloga la adicción como una enfermedad. Añade que es una patología crónica, degenerativa y mortal. Y con tendencia a la recaída.

A esa última coletilla, desde CREA decimos que la “tendencia a la recaída” se corta de raíz si el paciente pone todo de su parte y hace un tratamiento profesional como el nuestro.

Nosotros partimos de esa premisa. Creemos, a pies juntillas, que la adicción es una enfermedad.

Esto implica dos verdades que ayudan al paciente a recuperarse:

1.- La adicción tiene tratamiento y rehabilitación.

2.- El paciente no es culpable de su adicción.

El adicto lo es para toda la vida, de acuerdo. Por eso la OMS habla de enfermedad “crónica”.

Pero es igual de cierto que haciendo tratamiento, el paciente se estabiliza y regula, adquiere calidad de vida y, en definitiva, se recupera cien por cien.

El adicto será adicto hasta el fin de sus días, sí. Pero lo que no es para toda la vida son los desastres asociados y el deterioro general provocados por el consumo.

En CREA nos gusta decir –porque es cierto- que un adicto recuperado está por encima de la media. Primero, por higiene de vida. Y, segundo, porque la recuperación lleva consigo un trabajo personal, un autocontrol, autoconocimiento y una responsabilidad poco comunes.

En cuanto a la segunda verdad que señalábamos.

Efectivamente, la persona adicta no es culpable. El adicto no es un vicioso, ni una mala persona ni un descerebrado –aunque sí lo parezca cuando está tomado-. Y no se ha buscado la enfermedad.

El adicto no es un bicho raro. Es una personita normal, que vive en sociedad y hace lo que la mayoría. Bebe los primeros tragos de alcohol y fuma los primeros porros como otros muchos, pero tiene algo que los demás no: predisposición.

Tiene averiados el control de impulsos y el mecanismo placer-recompensa. Por decirlo de un modo coloquial, el adicto viene, de serie, sin freno de mano.

Esperamos que esto te ayude.

Saber que tienes una enfermedad o tu pareja o familiar la tiene. Saber que tú solo o sola no puedes, pero sí te puedes recuperar si te pones en manos de profesionales y te dejas ayudar.

Y saber que no te lo has buscado sino que la adicción es una enfermedad provocada por múltiples factores, entre ellos la predisposición, los componentes genético y neuronal.