M. es un paciente de CREA que cumple ahora 8 años en rehabilitación.
«He salvado la vida gracias al tratamiento»
“Iba por muy mal camino. He salvado la vida gracias al tratamiento. Podría estar muerto, en un psiquiátrico o tirado en la calle”. Habla M., un paciente de CREA que cumple 8 años en rehabilitación.
M. comenzó su recuperación el 28 de noviembre de 2014. “No olvidaré jamás esa fecha: es mi segundo cumpleaños”, asegura.
Ese día ingresó en una clínica de desintoxicación de Barcelona, adonde son derivados por CREA algunos pacientes para quienes no basta el programa ambulatorio. “En mi caso, el ingreso fue clave”, reconoce.
Todas las personas adictas sufren la misma enfermedad. Pero no todos los pacientes llegan con el mismo grado de dependencia y deterioro.
“Después de casi año y medio en Barcelona, volví a Bilbao para hacer el seguimiento con CREA. Después de ese intensivo, pude incorporarme con mayor confianza y seguridad a las terapias ambulatorias”, explica.
Servicio de Centro de Día
CREA dispone además de un servicio de Centro de Día donde el paciente ocupa la mañana con deporte y otras actividades en compañía de monitores y compañeros.
“Se dice que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. En el caso del adicto, comenta M., es peor: te pegas una y mil veces contra el mismo muro. Cuando yo empezaba a beber siempre pensaba que esa vez iba a controlar, pero eso no pasaba. Terminaba siempre igual, llamando al camello, comprando cocaína y perdiendo el control: gastándome todo el dinero que tenía y el que no tenía. Y en lugares y en situaciones de verdadero peligro”.
La OMS define la adicción como una enfermedad crónica, degenerativa y mortal. El adicto lo será el resto de su vida, aunque se rehabilite. La situación siempre va a peor, si no se pone remedio. Y la muerte anticipada es el destino de cualquier persona adicta sin rehabilitar.
“Lo cierto es que el adicto sufre mucho. El arrepentimiento después de un episodio de consumo es enorme. Te quieres morir. El suicidio es un pensamiento recurrente cuando has tocado fondo. Te miras al espejo y no te reconoces. Preferirías desaparecer a seguir causándote dolor a ti mismo y a los demás”.
La determinación de su familia y de sus amigos hizo que M. se pusiera en tratamiento hace ahora 8 años.
Persona viva y reinsertada
“Gracias a ellos y a la ayuda profesional de CREA he recuperado mi vida. Ya no bebo ni consumo otras drogas, incluido el tabaco. Y soy una persona nueva, serena, tranquila, responsable, con los pies en el suelo… echo la vista atrás y me parece increíble a qué límites llegué por culpa de la adicción. Toqué fondo de verdad”.
M. lanza un mensaje a las familias afectadas: “Que no tiren la toalla, que se informen y que pidan ayuda. La adicción es una enfermedad de salud mental y tiene tratamiento. Yo no daba un euro por mí hace 8 años y hoy soy una persona totalmente viva y reinsertada”.