La terapia de grupo es la verdadera medicina de las personas en rehabilitación de adicciones. La terapia grupal es el “corazón” del tratamiento, como le gusta decir al director de terapias de CREA, Jon Mardaras.

También es importante el seguimiento médico y psicológico. Las consultas individuales que los pacientes de CREA tienen alternativamente con la psiquiatra y la psicóloga de nuestro equipo.

Pero hay otros servicios complementarios que son también importantes y ayudan al paciente en su rehabilitación y a las familias en su proceso.

Uno de esos servicios añadidos es el centro de día que hemos puesto en marcha recientemente, a comienzos de este 2021.

Ambiente terapéutico

Con esta iniciativa, que está dando muy buen resultado, pretendemos ayudar aún más a nuestros pacientes en su rehabilitación, al poner a su disposición los recursos del centro, tanto personas como instalaciones.

El paciente tiene así la posibilidad de pasar una jornada de 7 horas en un ambiente terapéutico acompañado de nuestros monitores Charo, Jorge y Olga -a quienes, por cierto, habría que hacer un monumento por el cariño que ponen en su trabajo- y de otros compañeros y compañeras.

Las personas en tratamiento de adicciones, sobre todo el primer año, necesitan un plus de control, cercanía y acompañamiento.

Es difícil para quien ha estado muchos años atado al consumo de drogas o al juego ocupar bien las horas del día.

24 horas sin consumir son un mundo para quien acaba de iniciar el tratamiento y ha dejado las drogas o las apuestas hace poco.

Hay que tener en cuenta, además, que la adicción es una enfermedad mental que responde muchas veces a estímulos condicionados.

Pasar las horas en el barrio donde uno ha bebido durante años; vivir en el mismo portal que el camello; estar rodeado de los colegas de consumo; o tener a pocos metros la casa de apuestas son estímulos directos que es aconsejable evitar.

Sobre todo, al principio, cuando el paciente está todavía ‘verde’ y aún no maneja bien las herramientas que proporciona el tratamiento para gestionar situaciones complejas y síndromes de abstinencia.

Talleres lúdico-formativos

El centro de día lleva ya más de un mes en marcha en CREA y el resultado está siendo muy positivo. Cualquier paciente del centro puede disfrutar del servicio, aunque es especialmente práctico y útil para quienes llevan poco tiempo de tratamiento o quienes han regresado a casa después de unos meses en la clínica de ingreso.

El horario del centro de día va de diez de la mañana a cinco de la tarde e incluye rutina deportiva, un pequeño almuerzo para reponer fuerzas después del esfuerzo hecho en el gimnasio, una hora de terapia de grupo y comida en las instalaciones del centro.

Después de comer, los pacientes ocupan el tiempo antes de la terapia de la tarde con talleres lúdicos-formativos. Estas actividades pueden ser de grupo como el Pictionary y las pistas con mímica, que fomentan la comunicación y la sociabilidad. O pueden ser individuales como el puzzle y el mandala, con los que se refuerzan la concentración y la constancia.

Además, hay visionado de películas, prácticas de respiración y los viernes, sesión de yoga.

Con el centro de día, CREA suma un nuevo hito en su camino de dar cada vez un mejor servicio, tanto a los pacientes como a sus familias, para la recuperación de la enfermedad de adicción.